top of page
PHOTO-2025-09-01-21-29-48.jpg

24

Expande la ciencia en el IELSM con redes internacionales de  investigación
Pronto publicaremos las próximas convocatorias de las revistas
y proyectos científicos internacionales

Heading 6

Nuestras publicaciones en el
IELSM Ecosistema Internacional e Investigación con
24 Universidades

Agyapong, D., & Boohene, R. (2024). "Introduction to Entrepreneurship and Enterprise Development in Africa". In Entrepreneurship and Enterprise Development in Africa. Cheltenham, UK: Edward Elgar Publishing. Retrieved Sep 4, 2025, from https://doi.org/10.4337/9781803925417.00008

 

Arroyo, P. E., Cárcamo-Solís, M. de L.., Cuevas-Vargas, H., & Estrada-Rodríguez, S.. (2021). A framework explaining the entrepreneurial intentions of engineering students in public universities. Cuadernos De Administración, 37(71), e2210736. https://doi.org/10.25100/cdea.v37i71.10736. Print ISSN: 0120-4645. e-ISSN: 2256-5078.

 

Bustamante, R.P., Pérez, X.M.C. & del Pilar Escott-Mota, M. Radical Change and Dominant Character of Digital Transformation in Artificial Intelligence Entrepreneurship in Less Innovative Economies. J Knowl Econ 15, 19490–19516 (2024). https://doi.org/10.1007/s13132-024-01807-1

 

Carrera, D. R., López García, A. M., Durán-Romero, G., & Dones Tacero, M. (2025, April). Sustainability certifications and SDGs: Pathways to sustainable coffee production. Paper presented at the XIV International Conference on Economic Development and Social Sustainability (EDaSS 2025).

Durán-Romero, G., López, A. M., Beliaeva, T., Ferasso, M., Garonne, C., & Jones, P. (2020). Bridging the gap between circular economy and climate change mitigation policies through eco-innovations and Quintuple Helix Model. Technological Forecasting and Social Change, 160, 120246. https://doi.org/10.1016/j.techfore.2020.120246

Escott, M-P; Pérez, X; Palacios, R. (2022): „Digital Transformation and New Dynamics of the Triple Helix Model“. In: African Journal of Science, Technology, Innovation andDevelopment https://doi.org/10.1080/20421338.2021.1988418 , 2022.

 

Estrada, S., Cabrera-Flores, M., León-Pozo, A., Cota-Cota, C. (2025) Reflecting on Challenges and Opportunities: Examining the Colour Economy of Innovation and Entrepreneurship. SHS Web of Conferences, 211 (2), 07001, 2025, https://doi.org/10.1051/shsconf/202521107001.

Estrada, S.,Montalván-Burbano, N., Cabrera-Flores, M, León-Pozo, A., Rueda-Prieto, JA. Innovation and Entrepreneurship: A Colour Economy Glance. SHS Web of Conferences 211 (2), 01001, 2025, https://doi.org/10.1051/shsconf/202521101001

 

Estrada, S., Nino, J.A., and Palacios, R., (2023) El Aula Expandida: Multiculturalidad, Multidisciplina, Internacionalización y Vinculación en tiempos del COVID-19. VIII Foro Internacional Multidisciplinario de Cuerpos Académicos. Celaya, Gto. 20 de Noviembre del 2023. Sala Audiovisual 1, sede Celaya. Universidad de Guanajuato.

 

Estrada, S. y Flores-Novelo, A. (2023) “El International Entrepreneurship Lab Smart Money (IELSM): un proyecto de colaboración académico-empresarial para la educación en negocios y emprendimiento internacional”. En Niño-Peñalosa, J.A. (ed.) Dimensiones y enfoques ágiles sobre emprendimiento. Editorial Fundación EXINFU, Boyacá, pp. 2-47.

 

Estrada, S., Flores, N. (2023). El International Entrepreneurship Lab Smart Money (IELSM): un proyecto de colaboración académico-empresarial para la educación en negocios y emprendimiento internacional. En J. A. Niño Peñalosa (Comp.), Dimensiones y enfoques ágiles sobre emprendimiento (pp. 2–47). Editorial EXINFU.

 

Estrada, S., Gutiérrez Rodríguez, J., Morúa Ramírez, J. y Palacios-Bustamante, R. (2021) Desarrollo interactivo de competencias de emprendimiento internacional, en Actas del XIX Congreso ALTEC 2021, pp. 988-1000 en https://www.altecasociacion.org/memorias-altec-2021 ISSN: 2789-9764

 

Estrada, S., Gutiérrez Rodríguez, J., Morúa Ramírez, J. y Palacios-Bustamante, R. (2021) Desarrollo interactivo de competencias de emprendimiento internacional, en Actas del XIX Congreso ALTEC 2021, pp. 988-1000 en https://www.altecasociacion.org/memorias-altec-2021 ISSN: 2789-9764

 

Flores-Novelo, A. (2022). Family business in Latin America: A contextual approach based on three cases from the Puuc Biocultural Region. En Family Business Debates (pp. 243–263). Emerald Publishing. https://doi.org/10.1108/978-1-80117-666-820221013

 

Flores-Novelo, A., Arroyo Solís, S. A., & Camacho Gómez, M. S. (2021). Éxito y satisfacción laboral en mujeres dueñas de PYMES en la ciudad de Mérida, Yucatán. Hitos de Ciencias Económico Administrativas, 27(78), 188–205. https://doi.org/10.19136/hitos.a27n78.4487

 

Flores-Novelo, A., Bojórquez Carrillo, A. L., & Mata Castro, M. C. (2021). Intención emprendedora de estudiantes del área de negocios y el contexto emprendedor universitario. mktDESCUBRE, 1(Especial), 41–49.

Joseph, K., & Nixon, O. O. (2023). Determinants of financial inclusion of working women in Uganda. African Journal of Business and Management, 8(4), 1–13.

Kampumure, J., Omoro, N. O., & Odhiambo, L. O. (2023). Self-efficacy as a mediator of financial literacy and financial inclusion among working women in Uganda. African Development Finance Journal, 5(5), 118–131.
 

Lokuge, S., Sedera, D., Ahuja, S., Kathuria, A., & Agyapong, D. (2025). A global perspective of rural innovation and entrepreneurship in the digital era: A panel report. Communications of the Association for Information Systems, 56, 1191–1224. https://doi.org/10.17705/1CAIS.05644

Lopez, G. (2023). Entrenamiento de competencias profesionales para alumnos universitarios en el nuevo entorno digital: un par de casos. En J. A. Niño Peñalosa (Comp.), Dimensiones y enfoques ágiles sobre emprendimiento (pp. 302–319). Editorial EXINFU.


Niño Peñalosa, J. A. (Comp.). (2023). Dimensiones y enfoques ágiles sobre emprendimiento. Editorial EXINFU.

 

Niño, J., & Gallón, L. (2024). Sociotechnical systems as determinants of incremental technological change. In R. Zimmermann, J. C. Rodrigues, A. Simoes, & G. Dalmarco (Eds.), Human-centred technology management for a sustainable future: IAMOT 2024 (pp. 179–188). Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-031-72486-2_19

 

Palacios, R., Nino, J.A., and Estrada, S. (2023) The culture of the future in higher education and international digital collaboration: A view from the international digital platform IELSM. Virtual Mobility for All - Teaching and Learning in a Connected World, 1st International Conference Cologne/Bonn Region. Saturday, 13 May 2023 Campus Sankt A. Hochschule Bonn-Rhein-Sieg University of Applied Sciences. Molina, R., Morua, J. Estrada, S. (2016) La necesidad del desarrollo de las competencias de emprendimiento e innovación social en los alumnos de las Universidades: Perspectivas de un estudio inicial. Actas del 1er Congreso Iberoamericano de Recursos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa. Celaya, Guanajuato, México, 3-4 de marzo, pp. 99 ISBN: 978-958-56994-7-2.

Palacios, R., & Perez, X. (2023). Digital platform management complexity to support the international entrepreneurship. En J. A. Niño Peñalosa (Comp.), Dimensiones y enfoques ágiles sobre emprendimiento (pp. 49–75). Editorial EXINFU.

Palacios, R; Pérez, X; Escott, M-P. (2021): “ Knowledge Domain Capabilities as a Business Mindset in the Context of Digital Tranasformation”. In: MOT For the World of Future. International Association for Management of Technology´Conference-IAMOT. DOI: 10.52202/060557-0022

 

Palacios, R and Escott, M-P. (2021): “The Dominant Character of Digital Transformation in Universities: New Challenges in Innovation Management”. In: MOT For the World of Future. International Association for Management of Technology´Conference-IAMOT. DOI: 10.52202/060557-0020.

 

Ramírez, D., Negrín, J., Duran, G., López, A. (2023). La mejora de la empleabilidad en los estudios universitarios de economía y empresa en España: un enfoque desde la experiencia de la plataforma digital IELSM. En J. A. Niño Peñalosa (Comp.), Dimensiones y enfoques ágiles sobre emprendimiento (pp. 106–144).

Reyes Bautista, I.I., Valencia Pérez, L.R. & Palacios Bustamante, R. Managing social capital networks in digital international innovation ecosystems. Ann Reg Sci 74, 53 (2025). https://doi.org/10.1007/s00168-025-01369-3.

Sarmiento, J., Bejarano, J., López, D., Martínez, P. (2023). Herramientas para la transformación digital: laboratorio smart money. En J. A. Niño Peñalosa (Comp.), Dimensiones y enfoques ágiles sobre emprendimiento (pp. 146–169). Editorial EXINFU.

 

Talavera, M. (2023). Exploración de herramientas y plataformas digitales que pueden facilitar los procesos de co-creación para la mejora de modelos de negocio con alcance internacional. En J. A. Niño Peñalosa (Comp.), Dimensiones y enfoques ágiles sobre emprendimiento (pp. 266–300). Editorial EXINFU.

Zambrano, O., Pérez, S., Maldonado, M. (2023). El aula extendida en plataforma digital: una herramienta para el emprendimiento en derecho. En J. A. Niño Peñalosa (Comp.), Dimensiones y enfoques ágiles sobre emprendimiento (pp. 77–104). Editorial EXINFU.
Editorial EXINFU.
 

Vinculación en red de investigación

Facilitamos y apoyamos la creación de grupos de investigación en red con las distintas universidades participantes en la plataforma digital. Además, se promueve esta red para desarrollar actividades diversas en las que se produzca una transferencia de conocimiento entre los profesores participantes.

Articulación a un ecosistema de aprendizaje y emprendimiento

Facilitamos la integración de los profesores a una red de aprendizaje que propicia la inteligencia multicultural-colectiva y el intercambio del método "know how" internacional. Esta red impulsa la interacción con emprendedores, renovando las habilidades y competencias de los profesores.

Estancias
académicas
internacionales

Acompañamos la gestión de los procesos de nuestros docentes para que puedan realizar estancias de investigación en las universidades miembros en el IELSM.

UNIVERSIDADES Y ACADÉMICOS

UNIVERSIDADES
ESTUDIANTES

Servicios

ESTUDIANTES

Prácticas profesionales y pasantías

Programas de prácticas o pasantías para estudiantes en las carreras de Negocios Internacionales, Administración, Economía, Innovación, Emprendimiento, Transformación Digital y carreras afines; en el marco del aprendizaje digital activo y la multiculturalidad, adaptado a las normativas de las universidades y a las necesidades reales de las empresas participantes del IELSM. 

Certificación internacional

La participación de los estudiantes en la plataforma IELSM está acreditada por un certificado internacional avalado por las universidades líderes como la Business & Law School Berlin, Universidad Técnicas de Querétaro y la  Universidad de Guanajuato. Dicha certificación se obtiene de acuerdo al desempeño del estudiante y se otorga por categoría. Además, el estudiante podrá recibir un reconocimiento certificado internacionalmente, si conforma parte del grupo de los mejores 15 talentos del IELSM para el emprendimiento social.

Vinculación con Universidades Internacionales

Laboratorio internacional de co-creación e ideación de modelos de negocios con la participación de estudiantes de diferentes universidades, pero también con empresarios, académicos y expertos. Adicionalmente, se ofrece la oportunidad de movilidad estudiantil internacional. 

Acceso a información continua y programas de becas

Becas y cursos de actualización y formación continua en temas relacionados con digitalización, emprendimiento, sostenibilidad ambiental en los negocios, ecosistemas de innovación, liderazgo ágil y en red, y en otros temas afines a la plataforma digital.

Servicios

EXPERTOS

EXPERTOS

Participación en el Programa de Formación Ejecutiva

Integramos a los expertos para que participen en el diseño de nuestra propuesta formativa, a través del Programa de Educación Ejecutiva. Los expertos ofrecen sus conocimientos a todos los actores como empresas, universidades, entre otros participantes de la plataforma digital.

Consultoría Empresarial

Con la participación activa del experto en los modelos de negocio, se abre la oportunidad para desarrollar actividades de consultoría personalizada con las empresas participantes.

Servicios

EMPRESAS

Networking

Facilitamos la articulación de una red de contacto con distintos actores como universidades, empresas, expertos, financistas, que permiten el intercambio de información y agregación de valor para establecer relaciones profesionales productivas conducentes a alcanzar alianzas internacionales o integrarse en un ecosistema de emprendimiento.

Innovación empresarial

Detectamos modelos de negocios con potencial de innovación de forma temprana, acelerando sus procesos y facilitando su internacionalización.

Consultoría  personalizada

Ofrecemos soluciones a todas las empresas ante los retos, necesidades, amenazas y oportunidades, creando valor en los modelos de negocios y con el firme propósito que logren una transformación sostenida y escalable.

Nuevos conocimientos junto a expertos

Actividades de transferencia de conocimiento empresarial virtuales programadas y asistidas por un facilitador o tutor. Se adquieren  habilidades y capacidades para la puesta en marcha u optimización de modelos de negocio. Adicionalmente, el IELSM pone a su disposición un Programa de Educación Ejecutiva que busca atender sus requerimientos.

EMPRSAS
bottom of page