top of page
AdobeStock_502768507.jpeg

Sobre nosotros

Nuestro enfoque

GOLDEN CIRCLE VERSIÓN 01.09.png

Nuestra historia

2020

Ante la aparición del COVID-19 y la dinámica de la transformación digital, la Business & Law School Berlin, la Universidad del Rosario en Colombia y la Universidad de Guanajuato integraron el conocimiento de sus estudiantes y académicos de forma virtual para mejorar modelos de negocios de empresas en Latinoamérica. Una segunda fase fue la inclusión de mayor conocimiento experto y la participación activa de los empresarios. Esto dio paso a la prueba continua de aplicación de métodos de para el desarrollo de ideas y cocreación con la participación de 14 universidades internacionales (Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Tecnológica de Querétaro, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad Autónoma de Querétaro, Universidad CAECE, Universidad Estatal de Milagros, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad Pontificia de Comillas, Universidad de Mainz y la Universidad de Glasgow. 

 Hoy el IELSM es una plataforma digital para la internacionalización y readaptación de modelos de negocios en donde participan de forma activas los actores de innovación en el contexto de la transformación digital y la sostenibilidad ambiental. La participación se incrementó de 16 estudiantes a 143, de 3 universidades a 14, de 6 modelos de negocios a 23, de 6 emprendedores a 27, de 5 Catalizadores a 30. Ahora se suman 32 expertos internacionales.

2022

"Nuestro enfoque de know how internacional hace la diferencia"

- Rafael Palacios Bustamante -

Business & Law School Berlin

Nuestro equipo

FOTO RAFAEL PALACIOS.png

Dr. Rafael Palacios

Bild1s.png

Marianela Talavera

Bild1.jpg

Dr. Salvador Estrada

Slide2_edited.png
Slide2_edited.png
Slide4_edited.png

Dr. Rafael Palacios

Coordinación General

Business School Berlin

Mtra. Marianela Talavera

Coordinación Técnico-Estratégica

Universidad Tecnológica de Querétaro

Dr. Salvador Estrada

Coordinación Ejecutiva

Universidad de Guanajuato

Bild4.jpg
Bild3.jpg
300538805_468603161794501_2335937084133477299_n.jpg
Slide2_edited.png
Slide3_edited.png
Slide5_edited.png

   Dra. Oskary Zambrano

Coordinación de Investigación, Innovación y Servicios

Universidad Estatal de Milagro

Dr. Juan Andrés Niño

Coordinación  de Emprendimiento

Internacional

Universidad Pontificia Bolivariana

MGM. Gina Godinez 

Coordinación de Marketing Estratégico y Comunicación

Universidad Autónoma de Yucatán

Bild2.jpg
HDVM_edited.jpg
Bild7.jpg
Slide2_edited.png
Slide3_edited.png
Slide5_edited.png

Dra. María Pilar Escott

Co-Coordinación de Emprendimiento Internacional

Universidad Autónoma de Querétaro

Mgs. David Vega

Asistente de  Coordinación Operativa de Marketing y Comunicación

María Paula Vera

Asistente de Coordinación de Emprendimiento Internacional

Universidad Pontificia Bolivariana

PHOTO-2022-09-01-00-11-56.jpg
PHOTO-2022-08-23-19-08-54_edited.jpg
jaime sarmiento.jpg

Juan Sebastian Muskus

Asistente de la Coordinación General

Universidad Pontificia Bolivariana

Dra. Anel Flores

IELSM-Coordinadora de la

​Universidad Autónoma de

Yucatán

Dr. Jaime Sarmiento

IELSM-Coordinador de la 

Universidad Pontificia

Bolivariana

Slide3_edited.png
Slide3_edited.png
Slide2_edited.png
maxresdefaultk.jpg
1641824935652.jpg
maría paola martínez_edited.png

Dra. Ana López

IELSM-Coordinadora de España

Universidad Autónoma de Madrid

Steven Mulholland

IELSM-Coordinador de la

Universidad de Glasgow

Msc. Paola Martinez

Co-Coordinación de Investigación, Innovación y Servicios

Universidad Pontificia Bolivariana

Slide3_edited.png

¿Por qué unirte a nosotros?

AdobeStock_507977293.jpeg

Aplicamos y adaptamos la experiencia alemana a Latinoamérica, fomentando la internacionalización a través de alianzas y creación de ecosistemas digitales de negocios.

bottom of page